 |
Un día de excursión
|
Nació D. Jaime
en el año 1926 en Santiago, fue ordenado de sacerdote en el año 1952 . Falleció
el 2 de abril de 2024, siendo residente de la Casa Sacerdotal, acompañado de
sus amigos.
Había celebrado
la misa, ese mismo día, por la mañana con los demás sacerdotes de la Residencia sacerdotal,
después del desayuno se encontró mal y
los cuidadores de la residencia llamaron una ambulancia y entró por urgencias
en el Clínico.
Fue bien atendido, pero le había llegado su hora
y poco después de las 4 de la tarde
fallecía. Fue una sorpresa a pesar de sus años y causó bastante emoción entre
los sacerdotes y cuidadores de la residencia.
Era muy
conocido porque estuvo en dos parroquias importantes de Santiago en San Juan
Apóstol y luego en S. Miguel do Agros de cuya parroquia era emérito.
También tuvo algunas parroquias pequeñas pero hermosas
en la Diócesis de Tuy-Vigo:
 |
cerca de Padrón
|
19-8-1952 Coadjutor
de Santiago de Redondela
16-8-1954 cura ecónomo de Amoedo y encargado de Cepeda.
14-9-1955 profesor del Seminario Diocesano
15-9-1959 Mayordomo del Seminario Mayor de S. José
(Tuy-Vigo)
1-6-1975 coadjutor de S. Juan Apóstol (dioc . De
Santiago)
2-10-1982 incardinado en la diócesis de Santiago.
Hace algunos
años le acompañé a ver esos lugares en
donde había estado y disfrutó mucho recordando tiempos.
 |
Brindando en Hospitaliño
|
Llevaba varios
años en la Casa sacerdotal de Santiago en donde se encontraba a gusto.-
conservó el buen humor y las ganas de vivir hasta el final, aunque hablaba de
vez en cuando de la proximidad de su muerte.
Le interesaba
todo lo que se refiere a los sacerdotes y era buen amigo de muchos. De los que
fueron sus feligreses les recordaba con cariño y sabía sus nombres y apellidos
y les encomendaba. Tenía una buena memoria.
Sus gustos
eran conocidos: uno de ellos era ver el mar. Los domingos por la tarde salíamos
de paseo y su ilusión era ver el mar y hacer un rato de oración mirándolo.
Portosin y Porto do Son eran lugares habituales de sus salidas.
Siempre preguntaba
por las noticias. La primera pregunta que te hacía, al verte, era: qué novedades hay?.
 |
era su cumple.
|
Le gustaba
enterarse de la política y la marcha de la Iglesia en el mundo. También hacía
preguntas a los más enterados para formar criterio.
Rezaba muchos
rosarios. Se le veía, con el rosario en la mano, todo el día. Llenaba las horas
rezando incansablemente. También hay que decir que era muy buen confesor. Animaba mucho a la lucha nueva.
Su gran amor
era la Virgen de Fátima, a donde fue pocas semanas antes de su muerte. No había
quien lo quitara de la Capeliña. Allí pasó casi todo el día a pesar del frio.
Fátima fue meta de muchas peregrinaciones desde sus parroquias.
Una de sus últimas
alegrías fue la publicación de un libro sobre su hermana que fue profesora de
música en Santiago.
 |
en la sacristía de Fátima,
|
Le ayudó en
todo momento a su amor a la diócesis y su lucha diaria, los encuentros con
otros sacerdotes de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, en medios de
formación, que apreciaba mucho y le
animaban en su santidad .
Que descanse
en paz y pida por las vocaciones para la Iglesia que tanto necesita.
VMSL