En una ocasión, hace pocos días, estaba en una reunión de la Legión de María, la llamada Curia, y todo estaba preparado para empezar pues ya casi era la hora.
En el altarcito de la Virgen Milagrosa que se pone siempre, estaban las velas , de momento, apagadas.
Entonces la Presidenta, Maica, le preguntó a la encargada de encenderlas:
-¿encendiches as velas? (encendiste las velas).
Y Celsa, que es la encargada de hacerlo y tener todo a punto, dijo
-Eu vexoas apagadas... non debin de encendelas ( yo las veo apagadas, no debí de encenderlas).
Estaba presente en ese diálogo y no pude reprimir una sonrisa y dije ¡viva Galicia! , pues esa es la expresión típica de esta tierra.
Entonces vi a un paisano y me acerqué con el coche, abrí la ventanilla, le saludé y le pregunté
- esta carretera ¿a donde lleva?
- le lleva a donde Vd. quiera, me contestó.
Ante mi cara desconcertada, me completó la información : si, le puede llevar a Madrid si Vd. quiere;
entonces le expliqué que yo me dirigía a Santiago y quería saber si por allí llegaba sin dar mucha vuelta o si me convenía volver a Noya, y ahora si me contestó a lo que yo quería:
-Ah, bueno, entonces es mejor que dé vuelta a Noya que llegará antes.
Fui también, como es mi costumbre, a visitar un difunto en la capilla ardiente para rezarle un responso y leí el libro de firmas. Me llamó la atención lo que ponía un firmante: "cando chegues alá saluda o resto da familia e deixa unhas marcas pra que encontremos o camiño. Non te esquecemos. ( cuando llegues alla saluda al resto de la familia y deja unas señales para que encontremos el camino. No te olvidamos)
Hay expresiones que se reflejan en el lenguaje habitual , como por ejemplo: a veces está lloviendo a mares y cuando se encuentran dos gallegos, se dice, "Parece que llueve". O si le preguntas a uno que tiempo estará, te contesta: a la noche se lo diré.
En un libro de humor titulado "Contos da Xuaticia", de varios autores gallegos contemporáneos, leí lo siguiente: Un paisano gallego denunció a un vecino por una linde, y el juez falló a su favor en el juicio. Y al salir del juzgado el paisano le dijo a su abogado: "O xuez fastidiome". "No entiendo,hemos ganado el pleito" "Pois refiérome a iso. Agora non podo apelar pra xorobar o veciño"
ResponderEliminarEn la aldea do Matelo hace años, una abuela se hallaba entrance de muerte y después de confesarse y recibir la extrema unción le dijo a una nieta suya: "Non se os esquenza pagarlle a bula do ano pasado o cura, pois quedeilla a deber porque non tilla cartos con que pagala". "Ti atende a morrer madrilla, que no ceo non necesitas a bula"
ResponderEliminarEsta historia se contaba como real cuando yo era niño
y conocí a los personajes.