viernes, 16 de mayo de 2025

Aprender

 


🐶 Perros | Origen de la palabra: por qué se le llama asíUna tarde estaba una señora sentada en el atrio con su perrito suelto, pasé a su lado y el perrito se acercó a mí con ganas de jugar, pero no le hice mucho caso, poco después volví a pasar y le pregunto a la señora por el nombre del perro y , con una  carcajada , me dijo que se llamaba Rosiña. Le notaba que se entendían bien y que Rosiña le hacía mucha compañía.

Luego estuve pensando que de este perro se puede aprender a vivir con alegría y a contentar a los demás. En general de los perros tengo varias anécdotas bastante elocuentes. Un  marido me decía: cuando llego a casa se alegra más mi perro que mi mujer. Otro que le pregunté qué tal se portaba el perro me dijo, mejor que yo, pues  me obedece a la primera y hace lo que le mando sin poner mala cara,  cosa que yo no hago con Dios.

Ya el Señor dice en el Evangelio respecto a  aprender de los animales: sed prudentes como las serpientes y sencillos como las palomas. Desde luego las serpientes aprovechan los escondrijos y protegen la cabeza como lo más decisivo. También nosotros  hemos de proteger la cabeza teniendo buenas ideas, reflexionando y guardando con esmero los sentidos

Y de la paloma Jesús nos dice que aprendamos la sencillez. No les da apuro no tener defensa,  únicamente escapan del peligro. Además se confían al que le da de comer y las trata bien.

Desde mi casa veo a veces a las  gaviotas que se mezclan con las palomas. De ellas se puede aprender el señorío con que se visten y se mueven.

También se ven gorriones que a pesar de que valen poco, Dios los cuida como dice también el Evangelio y nosotros valemos más que los gorriones y por tanto confiamos que Dios nos cuidará más.

Podríamos hablar de otros animales como el buey y la mula que ponemos en los belenes, o del pastor y las ovejas…Catálogo gallego de árboles singulares – galicianGarden

Pero y  los animales que nos atacan ¿?. Pregunté una vez a dos seminaristas que estudian teología y me dijeron que son dañinos como una de las consecuencias del pecado original que trastocó muchas cosas.

También podemos aprender de los árboles, Jesús, en concreto, dice: aprende de la higuera, y el mismo Benedicto XVI dice que los árboles son palabra de Dios. Podíamos pensar que nos enseña el camelio o la mimosa etc.depende de que pongamos un poco de imaginación.

domingo, 11 de mayo de 2025

La Adoración nocturna femenina cumple 100 años

 


 

La ANFE (Adoración nocturna femenina española), fue fundada en Valencia el día 25 de julio del año 1925, por tanto  está de fiesta este año  en su centenario.

Con tal motivo en todas las diócesis españolas, en donde hay adoración, se celebrará con alegría y agradecimiento y , a poder ser, en las respectivas catedrales. También en Santiago tendremos esta gozosa celebración el día 26 de julio a las 13,30 en la capilla de la comunión de la catedral, en donde celebrará la Santa Misa el Sr Arzobispo y al terminar habrá un rato de Adoración ante el Sº Sacramento expuesto.

La fundadora fue Dª  Anita Adrián Mur y el primer director espiritual de ese grupo de adoración de Valencia,  fue el Rvdo.  D. Manuel Irurita. Luego se fue extendiendo por otras diócesis cogiendo mucho arraigo en Barcelona que pronto  hacen una campaña de expansión por otras diócesis y por toda España. En 1952 la Anfe ya está en 26 diócesis y actualmente  está en 56.

En Santiago por los años 1960-1973 fue director espiritual D. Pio Escudeiro Salgueiro. Y en 1973 empieza como director  D. Víctor Sánchez Lado.  Las reuniones eran en las Celadoras del Culto Eucarístico en la puerta de la Peña, pero como la capilla se hacía pequeña decidieron hacer un grupo mas  en Cluny en donde estuvieron muchos años. Ahora las  reuniones son en la residencia de las Concepcionistas.

  Las presidentas se fueron sucediendo y su nombres siguen presentes en la memoria de muchas adoradoras: Pilar Girón. Lola Tojo,  Fely Giadás y actualmente  la presidenta  es  Asunción Suárez Duro que comenzó en el año 1983 .

La Vigilia que dura tres horas tiene estos momentos:

1.-reunión previa preparatoria de la celebración y  estudio de un tema que nos envían de Barcelona.

2.-Rezo de vísperas unidos a la Iglesia universal y la Eucaristía, La Santa Misa, centro de la oración de la Iglesia.

3.- después de la Eucaristía exposición, oficio de lectura, tiempo de silencio y adoración. Bendición y completas.

La espiritualidad se resume en Adorar, adorar velando en la noche, centrados en la Eucaristía y teniendo unión con la Iglesia y tratando de orar con María y como María.