viernes, 18 de julio de 2025

CALENDARIO ACTIVIDADES

 

Calendario de actividades en S. Cayetano

 

Julio

Día 25, viernes,  SANTIAGO APÓSTOL   : misa de 10 en S. Cayetano, transmitida por Radio María

Día 29, martes: empieza la novena a S. Cayetano.

 

Agosto

Día 2, sábado, a las 7 de la tarde GRAN DÍA DE  CORPUS. Misa y procesión por las calles. Una hora antes hay adoración al S.º Sacramento.

Día 7, jueves,  SAN CAYETANO,  misa solemne. A las 7 tarde.

 

Nota: A la fiesta de Corpus

Invitamos a participar  a todas las asociaciones que tienen relación con la parroquia: Camino  neocatecumenal, Legión de María, Marías de los sagrarios y cofradía de la Humildad.

También invitamos a las comisiones de la Gracia, San Miguel y Nuestra Señora de Belén para que acompañen al Señor con sus estandartes.

Pedimos a los vecinos de Otero Pedrayo y Blanco Amor que engalanen sus galerías al paso de la comitiva.

 

 

jueves, 17 de julio de 2025

Un día en Finisterre

 

iglesia parroquial

Finisterre o Fisterra como dicen los nativos, es una villa muy visitada,  especialmente   ahora,  por peregrinos y también por   veraneantes. Se ven deambular especialmente por la carretera que lleva al faro y que pone en contacto con vistas maravillosas al mar y a la montaña. En el camino hay una derivación  al monte S. Guillermo  que tiene los restos de una ermita y sobre esa ermita hay una bonita leyenda.

Ofrece esta villa una hermosa iglesia parroquial, bien cuidada por sacerdotes guanelianos y voluntarios  que se interesan por tenerla bien.  Tiene valiosas imágenes de santos como son la patrona Nuestra Señora de las Arenas, imagen en piedra policromada, también es muy querida la imagen del Santo Cristo en la Cruz, con capilla propia y, entre otras, la Virgen del Carmen  tal vez del escultor Rivas y muy querida por los marineros. Esta imagen “habla”,  no sólo por la ayuda de María en los peligros físicos del mar y otros, sino también por los morales de hundirse en el pecado. La Virgen es el recurso adecuado para salvarse.

 

Cerca de la iglesia parroquial hay un campo dedicado a representar la resurrección el día de pascua y hay también cerca otro campo con atracciones para niños. También son dignos de ver la ermita de S. Guillermo, la playa de Corbeiro y el Mar de Fora.

Hay un castillo antiguo que ahora es un bonito museo del mar, que lo explica muy bien y con todo detalle un experto en pesca. Desde el castillo hay un camino empedrado y con árboles hasta la playa de Corbeiro. Tiene una  valla de hiero todo a lo largo del recorrido, que protege del precipicio que va a dar a rocas y al mar, y permite contemplar sin peligro el otro lado de la ría en concreto los montes del Pindo.

 planta de una finca particular.

El pasear por la Calle real o por el muelle, en donde se encuentra la lonja , es muy agradable y el contacto con la gente del pueblo es una ocasión de fomentar la fraternidad pues a los nativos les  gusta la conversación.

 Desde Finisterre se ve el monte del Pindo.

 

 

lunes, 14 de julio de 2025

Adoración en la Misa

 

Misa, Adoración y rezo a María. – Parroquia El Espíritu Santo

Hace días que vino a S. Cayetano un grupo de cordobeses  con su párroco, un señor joven.Venían a participar en la misa.

Me llamó la atención como estaban en silencio  o hablando bajito, pero sobre todo porque a la hora de la consagración de la misa, todos se pusieron de rodillas desde que el sacerdote puso las manos sobre el pan y el vino, hasta que hizo su última genuflexión,  al terminar dicha consagración.

Ese tiempo de la consagración es un tiempo especial para adorar, para reconocer que allí está Jesús no como símbolo o recuerdo, sino con su cuerpo, sangre, alma y divinidad.

Ya el misal en la Ordenación general del misal Romano, que trae al inicio, y que habla ampliamente de la Sª Misa, dice en el número 43 (sobre gestos y posturas corporales): Estarán de rodillas durante la consagración a no ser que lo impida la enfermedad o la estrechez del lugar o la aglomeración de los participantes o cualquier causa razonable. Y, los que no puedan arrodillarse en la consagración, deben inclinarse profundamente mientras el sacerdote hace la genuflexión.

Esta adoración ayuda a mejorar nuestra fe en la Presencia real de Jesús. Si no se hace, al cabo del tiempo se desdibuja esta fe y se puede incluso perder. Los últimos papas han insistido en el asombro de adorar.

sábado, 12 de julio de 2025

La Casa Sacerdotal, a tope.

 

 

El Sr Arzobispo visitó a los sacerdotes mayores que están en la Casa Sacerdotal (unos 30)  en el día 12 de julio, sábado. Los invitó a dar gracias mirando a Santa María y a poner la vida de familiares y amigos en la Santa Misa y pidió oraciones por los nuevos sacerdotes y para que Dios nos siga regalando sacerdotes.

 

En la homilía  comentó la historia de José en Egipto y su reconciliación con sus hermanos y el encuentro con su padre. Es una historia de sanación y de perdón. Nos invitó a ir al encuentro con Dios que es un encuentro de acogida y perdón y esta experiencia llevarla con nosotros y trasmitirla a nuestros hermanos, poniendo a un lado lo que nos enfrenta. La fraternidad es un don y una  tarea.   

Los sacerdotes quedaron muy agradecidos a esta siempre  deseada visita del Pastor de la Diócesis.                                                                                                                                         

Los meses de junio y julio hubo un lleno en la Casa Sacerdotal, pues pasaron varios sacerdotes que venían de confesores,  en diversas lenguas, a la catedral y otros que simplemente venían a descansar unos días.

Los confesores fueron en primer lugar un dominico polaco con hábito blanco y que hizo el Camino de Santiago varias veces. También  vino D. Samuel, de Uganda y que está estudiando en S. Dámaso en Madrid. Es alto, alegre y sin prisas. Nos contó muchas cosas y tiene el encargo de celebrar la Santa Misa a las MM. Mercedarias y por la tarde confiesa en la catedral en inglés y español.

 D.Samuel.

Estuvo también como confesor,   enviado por su obispo, D. Adam, polaco, profesor de filosofía y director de una casa de Ejercicios espirituales. Le sustituyó por algo más de una semana D. Bartos profesor de teología en un seminario de Polonia y también formador.D. Bartos nos habló de la Virgen negra de Czhestochowa y de sus estudios durante 4 años en Pamplona haciendo teología. Es un sacerdote joven, alegre y conversador. Ya se ha ido y ha venido otro para su sitio para atender a peregrinos  polacos que vienen alrededor de unos 20 diarios. Sulen confesar en la catedral en polaco e  inglés y celebran misa para los peregrinos polacos en la oficina de los peregrinos.

Entre los residentes tuvimos dos fallecimientos: D. Salvador Domato el 18-6-25 y D. José Godoy el día 2-VII-25. De ambos se dio amplia información en este blog.

También estuvieron de paso D. Joan de Venezuela que ya tiene cargo pastoral en la Diócesis y un cura de Gijón, D. Santiago, que entre otras cosas es capellán del Club Gijón.

En la casa seguimos con mejoras en el jardín en donde se hizo una buena poda y limpieza y se adquirió un tresillo de terraza con su mesita para la lectura al aire libre o simplemente, para facilitar la conversación.

 

Está convaleciente de una caída,  D. Benjamín  Roo, párroco de los Tilos y ya se va  recuperando. Es muy visitado. En la foto con el Sr.Arzobispo en una visita anterior.