
El Sr Arzobispo visitó a los sacerdotes mayores que están en
la Casa Sacerdotal (unos 30) en el día
12 de julio, sábado. Los invitó a dar gracias mirando a Santa María y a poner
la vida de familiares y amigos en la Santa Misa y pidió oraciones por los nuevos
sacerdotes y para que Dios nos siga
regalando sacerdotes.

En la homilía comentó
la historia de José en Egipto y su reconciliación con sus hermanos y el
encuentro con su padre. Es una historia de sanación y de perdón. Nos invitó a
ir al encuentro con Dios que es un encuentro de acogida y perdón y esta experiencia
llevarla con nosotros y trasmitirla a nuestros hermanos, poniendo a un lado lo
que nos enfrenta. La fraternidad es un don y una tarea.
Los sacerdotes quedaron muy agradecidos a esta siempre deseada visita del Pastor de la Diócesis.
Los meses de junio y julio hubo un lleno en la Casa Sacerdotal,
pues pasaron varios sacerdotes que venían de confesores, en diversas lenguas, a la catedral y otros que
simplemente venían a descansar unos días.
Los confesores fueron en primer lugar un dominico polaco con
hábito blanco y que hizo el Camino de Santiago varias veces. También vino D. Samuel, de Uganda y que está estudiando
en S. Dámaso en Madrid. Es alto, alegre y sin prisas. Nos contó muchas cosas y
tiene el encargo de celebrar la Santa Misa a las MM. Mercedarias y por la tarde
confiesa en la catedral en inglés y español.
D.Samuel.
Estuvo también como confesor, enviado por su obispo, D. Adam, polaco,
profesor de filosofía y director de una casa de Ejercicios espirituales. Le sustituyó
por algo más de una semana D. Bartos profesor de teología en un seminario de
Polonia y también formador.D. Bartos nos habló de la Virgen negra de Czhestochowa y de
sus estudios durante 4 años en Pamplona haciendo teología. Es un sacerdote
joven, alegre y conversador. Ya se ha ido y ha venido otro para su sitio para
atender a peregrinos polacos que vienen alrededor de unos 20 diarios. Sulen confesar en la catedral en polaco e inglés y celebran misa para los peregrinos polacos en la oficina de los peregrinos.
Entre los residentes tuvimos dos fallecimientos: D. Salvador Domato
el 18-6-25 y D. José Godoy el día 2-VII-25. De ambos se dio amplia información
en este blog.
También estuvieron de paso D. Joan de Venezuela que ya tiene
cargo pastoral en la Diócesis y un cura de Gijón, D. Santiago, que entre otras
cosas es capellán del Club Gijón.
En la casa seguimos con mejoras en el jardín en donde se
hizo una buena poda y limpieza y se adquirió un tresillo de terraza con su mesita
para la lectura al aire libre o simplemente, para facilitar la conversación.

Está convaleciente de una caída, D. Benjamín
Roo, párroco de los Tilos y ya se va
recuperando. Es muy visitado. En la foto con el Sr.Arzobispo en una visita anterior.