jueves, 17 de julio de 2025

Un día en Finisterre

 

iglesia parroquial

Finisterre o Fisterra como dicen los nativos, es una villa muy visitada,  especialmente   ahora,  por peregrinos y también por   veraneantes. Se ven deambular especialmente por la carretera que lleva al faro y que pone en contacto con vistas maravillosas al mar y a la montaña. En el camino hay una derivación  al monte S. Guillermo  que tiene los restos de una ermita y sobre esa ermita hay una bonita leyenda.

Ofrece esta villa una hermosa iglesia parroquial, bien cuidada por sacerdotes guanelianos y voluntarios  que se interesan por tenerla bien.  Tiene valiosas imágenes de santos como son la patrona Nuestra Señora de las Arenas, imagen en piedra policromada, también es muy querida la imagen del Santo Cristo en la Cruz, con capilla propia y, entre otras, la Virgen del Carmen  tal vez del escultor Rivas y muy querida por los marineros. Esta imagen “habla”,  no sólo por la ayuda de María en los peligros físicos del mar y otros, sino también por los morales de hundirse en el pecado. La Virgen es el recurso adecuado para salvarse.

 

Cerca de la iglesia parroquial hay un campo dedicado a representar la resurrección el día de pascua y hay también cerca otro campo con atracciones para niños. También son dignos de ver la ermita de S. Guillermo, la playa de Corbeiro y el Mar de Fora.

Hay un castillo antiguo que ahora es un bonito museo del mar, que lo explica muy bien y con todo detalle un experto en pesca. Desde el castillo hay un camino empedrado y con árboles hasta la playa de Corbeiro. Tiene una  valla de hiero todo a lo largo del recorrido, que protege del precipicio que va a dar a rocas y al mar, y permite contemplar sin peligro el otro lado de la ría en concreto los montes del Pindo.

 planta de una finca particular.

El pasear por la Calle real o por el muelle, en donde se encuentra la lonja , es muy agradable y el contacto con la gente del pueblo es una ocasión de fomentar la fraternidad pues a los nativos les  gusta la conversación.

 Desde Finisterre se ve el monte del Pindo.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario