Ayer estuve en la Casa de Ejercicios de Santiago para asistir
a unas conferencias sobre los aspectos morales de la crisis económica. Daba
estas conferencias el Dr. José Raga Gil, catedrático de economía.
Dr. José Raga Gil |
Me gustó mucho, y, me llamó la atención una afirmación
compartida por alguno de los asistentes. La gente no quiere saber la verdad. Si
le dices la verdad – los hechos - sobre cómo
va la economía y esa verdad no les gusta, dicen que eres un negativo, un pesimista
y un cenizo. Prefieren ser engañados.
Los políticos, en general, ante eso, por no perder votos, dicen lo que haga falta para contentar al respetable,
pero la gente no conoce, no está en la
verdad que, tarde o temprano, se descubre con el consiguiente susto.
Pero esto no pasa sólo en la economía, podría decirse que, por
desgracia para muchos, pasa en todo. A pesar de saber que la verdad nos hará libres, nos mantiene en un mundo real y nos lleva a buscar soluciones adecuadas al problema. La verdad no tiene más que un camino, dice el refrán popular.
Recuerdo una señora mayor que tenía una enfermedad grave y
se iba a quejar al médico de que sus medicamentos no la curaban y entonces el
médico se decidió a decirle la verdad: Vd. tiene un cáncer. Esta señora levantó
la mano y le dio una bofetada, diciéndole: eso no se le dice a nadie. A los pocos meses se moría la paciente sin haberse
preparado convenientemente.
En las cosas del alma pasa algo parecido. Hay un gran número
de personas que prefieren no saber cómo están interiormente en su relación con
Dios y el prójimo. No se examinan, ni quieren hacerlo. Miran por encima y se
creen que todo va bien, no tengo pecados, dicen.
El resultado es que,
como no ven pecados, tampoco se confiesan, ni cambian de vida, no ponen los medios para convertirse a Jesús que es nuestra
salvación, y, por tanto, siguen igual.
Podría decirse que edifican
su casa encima de un polvorín que puede explotar en cualquier momento y
hacer que todo salte por los aires. Es decir, pueden encontrarse por muchos años en el
purgatorio, sin esperarlo, y, quiera Dios, que no tengan que ir al infierno. Cuando es
tan fácil examinarse sinceramente, ver los pecados e ir a pedir perdón a Jesús que se encuentra en el sacerdote que se hizo sacerdote, entre otras cosas, para perdonar siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario