sábado, 30 de noviembre de 2024

La iluminación de las calles (2024)

 


Todo sobre el árbol de Navidad | Sierra de PadelmaAyer, día  29,  regresé a  mi residencia cuando ya la iluminación navideña estaba encendida. Era la primera noche y estaba preciosa.

Pasé en coche por Pastoriza, Santa Clara, S. Roque y Porta do Camiño. Iba tan entretenido viendo la hermosa iluminación que tuve que dar un frenazo ante un joven que pasó por el paso de peatones en rojo para él, pero no pasó nada. El ángel de la guarda estaba atento.

Al principio vi muchos aros,  cuatro en cada  grupo de iluminación. Entonces me vino una idea rebelde, pensé que los organizadores habían dejado muy bonito Santiago pero parecía que  querían hacernos pasar por el aro si quieres disfrutar en  la Navidad. 

Luego vi que los aros centrales tenía el fondo oscuro de la noche y parecían desde lejos unas gafas de sol desde donde alguien invisible nos mira sin pestañear. Nos están diciendo  así como que circulemos con seriedad y sin distraernos mirando para los lados y que alguien nos mira.

Me falta mucho por ver y por tanto no puedo opinar de todo, pero felicito a los organizadores que con todo este trabajo y gasto nos están haciendo pensar y  recordar cosas muy importantes, entre ellas que Dios nos ama y que el sí es la luz del mundo que ilumina nuestros caminos.

Los belenes

 


Belenes de Navidad: ¿dónde están los más bonitos de España?-WikiducaEstos días proliferan los belenes en distintos sitios.  El belén de Conxo, el de Mallou (que lo renueva constantemente), los belenes de la Catedral, san Fernando, S. Juan (que este año lo harán los de la Cofradía de la humildad con gente de la parroquia) , S. Cayetano (que tiene unos 30), el del Asilo de San Marcos etc. Gracias a Dios son muchos  los que se hacen. Pero también son  importantes los que se hacen en cada casa.

Aprecio en los belenes, el mensaje  que nos dan. Quizá hay que descubrir, a fuerza de mirar, ese mensaje haciendo que las figuras hablen.

El año pasado entre los muchos belenes de S. Cayetano había uno que las señoras  que los colocaron se atrevieron a poner. Era un belén sin Niño y sin S. José y la Virgen. Después tenía todo. Lo  dejé estar pues era una buena imagen de aquellos cristianos que no tienen a Dios en el corazón, que lo han expulsado con sus pecados y por tanto su alma está vacía de Dios. Son los más pobres, aunque tengan millones de euros.

Hay que rezar ante el Belén hablando con las figuras, preguntar al Niño para que ha nacido, darle gracias a S. José y ayudarnos de la Virgen para tratar con cariño a Jesús y a no quejarnos  de las contrariedades. Y luego nos quedan los Reyes, los pastores, los que se quedan en sus cosas sin ir. Todos tienen algo que decirnos.

Por último, hacer el Belén en casa; se le puede dar un toque de originalidad si ponemos un poco de imaginación y puede ser el centro de  nuestra casa en esos días. Feliz Navidad.

 

 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Novena de la Inmaculada en S. Cayetano

 


Hay muchas maneras de hacer la novena a la Ss. Virgen, en la advocación de la Inmaculada. Comienza el 30 de noviembre hasta el día 8 de diciembre.

La puedes hacer  solo, en casa, o acompañado de algún familiar o amigo, también puedes ir a alguna iglesia  y ponerte ante la imagen de la Virgen y allí rezar a tu aire, o hacerla con todos los asistentes.

En S. Cayetano será desde el día 30 antes de la misa , que  los sábados es  a las 7 y los domingos poco antes de la misa de las 12. Durante la semana la misa es a las 6 de la tarde.

 Hay  también  varias novenas en internet muy hermosas y bien pensadas. Lo  importante es decidirte a estar esos 9 días contemplando a María.

Te pongo aquí una oración de Benedicto XVI:

 

María, Madre del sí, tú escuchaste a Jesús y conoces el timbre de su voz y el latido de su corazón. Estrella de la mañana, háblanos de Él y descríbenos tu camino para seguirlo por la senda de la fe.

 María, que en Nazaret habitaste con Jesús, imprime en nuestra vida tus sentimientos, tu docilidad, tu silencio que escucha y hace florecer la Palabra en opciones de auténtica libertad.

María, háblanos de Jesús, para que el frescor de nuestra fe brille en nuestros ojos y caliente el corazón de aquellos con quienes nos encontremos, como tú hiciste al visitar a Isabel, que en su vejez se alegró contigo por el don de la vida.

María, Virgen del Magníficat ayúdanos a llevar la alegría al mundo y, como en Caná, impulsa a todos los congregantes a hacer sólo lo que Jesús les diga.

 María, Virgen Inmaculada, puerta del cielo, ayúdanos a elevar nuestra mirada a las alturas. Queremos ver a Jesús, hablar con él y anunciar a todos su amor.

 Oración de SS. Benedicto XVI, en Loreto