Esta es una expresión coloquial para indicar que algo está
indefinido, tibio, no comprometido etc. en castellano es muy expresivo y se oye
en algunas ocasiones. Hay algo con un
significado parecido y se oye en algunas veces: ni chicha, ni limoná.
En gallego se diría: Nin arre, nin xo. Que indica una indecisión
a la hora de guiar el ganado, por
ejemplo.
Estando en una ocasión con unos amigos italianos se me
ocurrió preguntarles cómo se diría esto en su lengua, que es también muy
expresiva, y uno, después de pensarlo un poco, me dijo : podría ser, “ne carne, ne pesce”, ni carne, ni pescado. Considero que es una buena versión con un
significado parecido. También se podría decir: ni frío, ni caliente, es decir tibio.
Acudí para el inglés a una profesora que llamé por teléfono.
Quedó un poco sorprendida pero luego me dijo que podría ser: mitad y mitad. También,
naturalmente, me lo dijo en inglés.
En Galicia se cuenta una conversación entre gallegos en que
uno le hace una pregunta al otro. Este
último le contesta todo convencido, por
una lado xa ti o ves, o po lo outro ¿que
qués que che diga?. Al final no dice
nada.
Desde luego el ni fu,
ni fa , se opone a lo genuino, a lo auténtico a lo que es de una pieza y en
cambio representa lo flojo, no comprometido, indeciso e indefinido. Es una
especie de tierra de nadie. Es una indecisión que tratándose de personas se
podría dar como ejemplo de aquel que enciende una vela a Dios y otra al diablo.
O el que dice que Dios es bueno y que el diablo no es malo.
No me gustaría que de mí se dijera que no soy ni fu ni fa. Sería como ser sal devaluada,
desvirtuada, que para nada sirve.
Una persona así, es
un peligro. No sabes de parte de quien está y no puedes prever sus reacciones.
Si es un soldado, no sabes si te defiende o a lo mejor termina traicionándote.
No sé si con estas consideraciones te hice sonreír, pero la
verdad que esa era mi intención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario