Este sacerdote lleva más de 50 años en este mismo lugar y los feligreses le hicieron un homenaje de agradecimiento por la constante dedicación a la parroquia. Así consta en una placa, a la entrada de la iglesia, para constancia histórica.
Esta parroquia tuvo un párroco que se hizo famoso por escribir libros en defensa de Galicia y de los gallegos. Se llamaba Diego Antonio Cernadas de Castro. Tiene un monumento cerca de la iglesia que le dedicó el ayuntamiento de Lousame en colaboración con la Asociación de vecinos y el colegio Diego Cernadas. En su inauguración hizo un merecido elogio el periodista de la agencia EFE D. Manuel Troitiño Rivas.
Estuvieron presentes las autoridades del lugar y el Vicario General del Arzobispado D.Víctor Maroño.
D.Diego Cernadas está enterrado en la misma iglesia en donde actuó como párroco, en la capilla de la izquierda dedica al Crucificado.
| D. Manuel, en su sala de estar |
Es un lugar entre montañas desde donde se ve el mar y es de difícil ubicación por sus numerosas carreteras.
El retablo es del 1600 y está hecho en madera de nogal y mandó hacerlo el obispo Santisteban.
En Fruime hay 120 familias y, entre el pueblo, D.Diego Cernadas es conocido y recordado. Hay anécdotas que se transmiten de padres a hijos.
| San Martín de Fruime |
Lo primero que vio al llegar fue una hermosa imagen de la Virgen de los Dolores que se conserva y quedó prendado de ella y entonces dijo: aquí viviré y aquí moriré.
Hablaba y escribía en gallego y esto le ocasionó no pocos inconvenientes.
retablo, restaurado, dedicado a San Martín.
El confesonario, una llamada a la conversión.
placa a la entrada de la iglesia
| La sepultura, en su querida capilla de los Dolores |
| Oleo situado en la capilla de enterramiento |
| La Virgen de los Dolores de Fruime |
No hay comentarios:
Publicar un comentario