Hubo una conferencia en el ITC sobre este obispo, Fray Antonio de Monroy. Me interesó este personaje porque en la vigilia de peregrinos de los lunes, hacíamos una visita y oración en la capilla del Pilar de la catedral, que fue obra de este obispo y alli está enterrado. Siempre hacía referencia a él, especialmente si había en el grupo peregrinos mejicanos.El conferenciante fue el profesor de la universidad D. Fernando Suárez Golán.
Dio datos el conferenciante, sobre este obispo natural de Querétaro en México. Procedía de una familia numerosa y cristiana , de nueve hermanos, en la que tres hermanas fueron clarisas, otras dos monjas y dos hijos fueron dominicos. Uno de ellos es nuestro protagonista, que entra de dominico a los 19 años.
![]() |
| Fernando Suárez |
Su carrera académica fue brillante y llegó a ser General de los dominicos. De alli pasó a ser obispo de Santiago de Compostela.
Entra en Santiago el 12-12-1686. Se destacó por la humildad, la caridad y el mecenazgo artístico. Estuvo 30 años de obispo y revitalizó las misiones populares y las cofradías del rosario.
Se refería a si mismo, decía el conferenciante, como una vil sabandija y tenía un carácter mas bien rigorista. Se carteó con los personajes mas relevantes de la época. Se conservan 54 cartas a papas, secretarios de estado y también gobernantes.
Se quejaba del mal clima de Galicia y de la gente metida en el pecado.
| La presentación |

No hay comentarios:
Publicar un comentario