El Sr. Arzobispo Mons. Julián Barrio, el 19 de marzo, hizo la Dedicación de la Iglesia y
Altares de San José de O Milladoiro. El templo estaba lleno de fieles, unos
1400, que fervorosos seguían la hermosa
ceremonia de la dedicación.
La construcción está en un lugar cercano, pero apartado del bullicio y tráfico del Milladoiro, pero al
mismo tiempo está bien comunicado.

Por una ventana y
desde fuera, se ve cerquita una hermosa imagen de S. José con el Niño en brazos
y con los labios estirados para darle un beso. Se puede ver y rezarle, aunque la iglesia esté cerrada.
La iglesia tiene bancos colocados en forma de U en torno al presbiterio, y lo que
podíamos llamar retablo, son unas
pinturas sobre madera que representan la Trinidad de la tierra y la Trinidad
del Cielo y muchos árboles con flores. Donde está Dios todo florece. D. José el
párroco fue el que sugirió la composición, con ese estilo moderno y significativo.
Jesús aparece como un adolescente al que acompañan sus
padres, como cualquier matrimonio
moderno que sale con su hijo a pasear por el campo una tarde de sol.
El techo es bajo y la acústica buena y cuidada con varios detalles.
La iluminación muy lograda. Se está a gusto y es fácil rezar. Frente al altar y
por un pasillo central se encuentra la sacristía.
Al llegar encontramos al párroco D. José Guldrís que dejó lo
que estaba haciendo para enseñarnos las distintas dependencias y explicarnos los símbolos con que quiso dotar a la iglesia
para facilitar la transmisión de la fe y
mensaje cristiano.
Hay que felicitar a todos los que tuvieron parte en la
construcción de este magnífico templo moderno que encaja perfectamente en su
entorno que es una zona nueva de crecimiento en edificaciones también nuevas a
la salida de Santiago hacia Pontevedra.
El nombre de Milladoiro
viene de humilladoiro,
pues los peregrinos del camino portugués
veían desde ahí por primera vez las torres de la catedral y se humillaban
arrodillándose para dar gracias por
estar cerca de la meta de su peregrinaje.
Arquitecto: David Fernández.
Autor del retablo: Talleres de Arte Granda.
Párroco: D.José Guldrís Carreira.
Párroco: D.José Guldrís Carreira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario