Miguel y Magdalena |
El sábado pasado salió de San Cayetano un buen grupo de
hombres y mujeres, con flores, para visitar a la Virgen, en la ermita de la
Virgen de la Fuente.
En todo momento reinó un ambiente de alegría. Se les veía a todos, gozosos y con ganas de hablar y de rezar.
Esta capilla de la Virgen de la Fuente es de la parroquia de San Juan Apóstol y está al lado de un riachuelo; tiene un atrio en piedra y una fuente con abundante agua. Suele tener una Misa los domingos.
En todo momento reinó un ambiente de alegría. Se les veía a todos, gozosos y con ganas de hablar y de rezar.
Esta capilla de la Virgen de la Fuente es de la parroquia de San Juan Apóstol y está al lado de un riachuelo; tiene un atrio en piedra y una fuente con abundante agua. Suele tener una Misa los domingos.
La imagen de la Virgen del retablo no tiene nada que ver con
la fuente. Es una angustia de madera policromada con Cristo en los brazos.
Los primeros en llegar |
Este
tipo de "angustias" abundan mucho en Santiago, por ejemplo en la iglesia de San
Fructuoso. Tiene a los lados a San Juan Bautista y a San José, también en madera.
Fuimos desde San Cayetano hacia la parroquia de San Juan rezando
el rosario y allí nos esperaba otro buen grupo de feligreses que hicieron esta
romería cristiana por primera vez a esta
ermita.
En el porche de S. Juan, con Antonio al frente. |
También el recorrido desde S. Juan a la ermita fue rezando
el rosario por calles bastante vacías ese día aunque nuestro gusto sería
encontrar gente para darles ejemplo.
Ya en la capilla se depositaron las flores en el altar y, con ellas, personas y
preocupaciones.
Después una pequeña plática sobre el amor de la Virgen a Jesús, que fue creciendo más y
más en el continuo trato que tuvo con Él.
A continuación un rosario comentando los misterios,
cantos y, al final, el regalo de la Virgen: Abrimos el Nuevo Testamento y, por donde salió, leímos
la carta a los Gálatas que hablaba sobre la fe.
El retablo |
Una oración por los sacerdotes, y, un padrenuestro por la Srª Ermitas que cuidó esa capilla más de 40 años. Por sugerencia que hizo una de las señoras presentes y que cumplimos con mucho gusto.
La fuente |
La ermita |
Virgen en piedra, S. XVIII |
No hay comentarios:
Publicar un comentario