jueves, 7 de enero de 2016

Ordenación de Inar Francisco

 Inar Francisco recibió la ordenación en la diócesis de Juli (Perú) el 31 de diciembre.
Una foto  en el momento de  la ordenación cuando el Obispo le impone las  manos. Eso ya la hace sacerdote  para siempre.

   Besándole las manos ya consagradas. Ahi nos unimos también  los que estamos lejos.

Con su madre a la que felicitamos y  deseamos que su hijo siga sintiendo la fuerza de sus oraciones y sacrificios.

Felicitamos a Francisco y le encomendamos a la Ss.Virgen para que sea un sacerdote Eucaristico y mariano al cien por cien,  porque servicial y apostólico ya lo es.




martes, 5 de enero de 2016

VIII concierto de Nadal, de Manos Unidas




Asistí a este concierto que se realizó en la iglesia de la universidad, que está  bien acondicionada para estos eventos.  Estaba abierto a todo el público que lo deseaba. 

El concierto lo daba el grupo  Animato de Vigo, agrupación formada por jóvenes  estudiantes del Conservatorio Superior. Eran  seis componentes y el programa era de autores clásicos Mozart, Bach, Haendel  etc.

 Había un buen grupo de aficionados, vecinos de Santiago,  entregados al arte musical , que ocupaban parte de la sala.

Fui con cierta curiosidad pues hace poco estuve  en una mesa redonda en donde se presentó un libro cuya tesis era que el filósofo Manuel García Morente, llega a la conclusión de que Dios existe escuchando,  en la habitación de un hotel de París a través de la radio, un concierto de música clásica.

Yo estaba  también con esa idea de conversión, esperando que la música al menos me acercara un poco a Dios. No pasó nada aunque tenía a favor la contemplación,  al tiempo de oír la música, de unos hermosos  retablos barrocos que  estaban magníficamente iluminados. Ahí se juntaban ambos artes, música y escultura.

Mientras cantaban y tocaban,   veía los ángeles del retablo con los brazos abiertos como si bailaran de contentos  al son de la música. Ellos también saben de música, sobre todo música celestial.

 También veía a San Francisco de Borja,  una imagen de tamaño natural,  en un altar  lateral con una calavera en la mano  que miraba con insistencia, como diciendo, todos vosotros que estáis  ahí tan tranquilos, un día, quizá cercano,  os vais a morir.

Mi imaginación llegó al Padre Eterno que estaba sobresaliendo del retablo en lo alto y sosteniendo el mundo en las manos, justo a la altura de los atriles  de los músicos. No tenía miedo de que le cayera,  pues lleva  así  siglos y no ha caído.
Antes de empezar. A la izquierda  se ve a S. Francisco de Borja con la calavera


Al final nos regalaron unos villancicos populares que no entraban en programa y fue un alegre remate,  concorde con la antevíspera de la fiesta de Reyes.

Los jóvenes fueron ampliamnete aplaudidos.

Llegué contento a casa




La tarde del domingo la dediqué a ver enfermos que generalmente son sacerdotes  conocidos míos y que están en centros de salud. Gracias a Dios no es algo excepcional,  pues conozco un compañero que las tardes de los domingos  va alternativamente a una de las dos zonas de la diócesis, a Coruña o a Pontevedra.

Algunos de los visitados son  fijos, los visito casi todas las semanas y  les atiendo espiritualmente. También trato de hacerles pasar un rato agradable. Generalmente les interesan noticias de los compañeros o iniciativas de la diócesis. Como  estamos a principio de año les felicité el año nuevo. Dos estaban en el hospital , José Luís y Ramón y otro en el geriátrico.
 Procuro adaptarme a su situación e intereses.

Esta vez al ir al hospital me encontré otra gente conocida, dos compañeros y una feligresa, que me informaron de otro sacerdote, Santeles,  amigo común y de una monja, Sor Trini. Entonces aproveché para también ir a verles y conversar con ellos y sus familiares que estaban cuidándoles o haciéndoles compañía.
También suelo saludar a los demás que están en la habitación común, de tres camas,  y,  aunque no los conozca de nada, les cae bien una sonrisa.

A algunos les doy una  bendición o les cuento algo. En este día les conté la anécdota del Papa Francisco con los niños. Uno de los niños cantores,  le preguntó cuál iba a ser el propósito del Papa para este año que comienza y el Papa le contesto: Rezar más. A ver si los enfermos se animan a coger ese propósito de rezar mas.Ellos tienen tiempo.

Después de todo esto llegué a casa cansado, pero contento pues había confortado a bastantes personas que encontré o procuré encontrar en mi camino. Visitar a los  enfermos es una hermosa obra de misericordia y muy agradecida.

lunes, 4 de enero de 2016

Puso su tienda entre nosotros




La tiendas también enseñan. Esta mañana de domingo pasé al lado de las tiendas que tienen los marineros en huelga. El fuerte viento tiró con algunas. Las mejores se mantienen intactas. No sé cómo están por dentro, pero supongo que habrá de todo.
Esto me hizo comprender la lectura de  la Misa del primer capítulo de San Juan en donde dice que la Palabra, o sea el Hijo, acampó entre nosotros. Puso su tienda entre nosotros.

 Pero ¿Cuál es la tienda de Jesús?

 Ciertamente está en  la tienda de la reunión que son los templos de todo el mundo en donde siempre le encontramos,  si hay un sacerdote que le deja allí. 

Pero ¿hay alguna tienda especial en donde Él quiera estar?
El niño ya es templo de Dios
La respuesta es que Él quiere estar dentro del ser humano. Nosotros, cada uno, somos su tienda preferida, al menos Él lo desea.

 Nos hacemos su tienda el día del bautismo. Un niño bautizado es un niño en donde Dios habita como en un templo.

Entre las tiendas de los humanos, hay tiendas vacías y  tiendas derrumbadas  por los vientos del pecado.

 Pero también hay tiendas en donde se le abren las puertas a Jesús. Desde luego que hay que tenerlas limpias y adornadas. Si pecamos gravemente, el Señor se va. Sería una tienda de pecado y el pecado termina en muerte.
El demonio se va y el traje de la gracia está preparado


 Si pedimos perdón el Señor vuelve y nos restaura y, con Él,  todo termina en vida.

Hay que agradecer la conciencia de ser tienda de Dios hecho hombre. Con Él, aunque haya temporales “nada temo, porque Tú vas conmigo”.

¿Qué será de esas tiendas que llevan años sin Dios?
El año de la misericordia nos dice que hay remedio  para esas situaciones, porque Dios mismo ayuda a poner todo en orden y no hay situación imposible. Sólo  hay que abrir las puertas del corazón  con sinceridad a Dios que entra con    el perdón, que nos da la confesión.

sábado, 2 de enero de 2016

Locuras de enamorados



Pasaba hace pocos días por delante de la iglesia de Pastoriza. Iba a pie y se disfrutaba un buen día.

Me llamó la atención que a la puerta de dicha capilla,  que estaba cerrada,   estaba una monja, reconocible  por su hábito.   Estaba  de rodillas, pegada a la puerta,  y con los brazos en cruz. Supongo que estaría  rezando, pero además,  me hizo pensar. 

 Se adivina  que no tenía respetos  humanos  ningunos, no le importaba lo que podría pensar la gente. Por allí circulaban todo tipo de personas, para arriba y para abajo, pero ella como si nada.  Además se veía que no tenía prisa. Estuve a punto de hacerle una foto, pero luego no me atreví.

 Yo desde luego pensé que era una locura de enamorado, quizá tendría una petición urgente y  estaba allí haciéndosela a la Virgen,  la Madre del Buen Pastor.

. Me  uní interiormente a su petición y, ahora,  pido a Dios que sean muchos los que acudan a la Virgen en sus necesidades y que seamos libres para hacerlo como Dios nos inspire.