miércoles, 30 de julio de 2025

Viva la juventud

 


 

 

 

Viva la juventud

Una señora de S. Cayetano, muy apostólica, cuando veía un grupo de jóvenes en el autobús, se acercaba y les decía: ¡viva la juventud! Luego  seguía charlando con ellos de todo y les daba  muy buenas ideas desde su experiencia sobre todo de Paris en donde estuvo unos 30 años

Pues a mí me vino esta historia a la cabeza en el encuentro que tuvieron más de 300 jóvenes en la iglesia de Sar con el Sr. Arzobispo que les dio el envío al jubileo para jóvenes en Roma.

Esta es otra juventud que yo no veía… Cuando llegué,  les vi en grupos y en animada conversación en el atrio de la iglesia de Sar. Su  comportamiento me olía a cristiano, porque pude observar que es gente que estudia, que reza, pues a eso iban con deseos de prepararse para estar en Roma y ganar el jubileo.

 Luego les vi en la misa. Se  arrodillaron todos  al llegar  la consagración de la Misa, cantan, escuchan con atención lo que se les dice…y visten bien. Me acordé de  unas palabras de Santa Carmen Sallés, fundadora de  las Concepcionistas que les decía a sus monjas: Recordad siempre que  vuestro hábito ha de ser reflejo de la belleza que lleváis dentro

Quedé muy bien impresionado. No  vi un piercing, ni tatuajes que según la sicología tienen también su significado.

Me pareció que ésta es  otra juventud que no dudo cambiará el mundo para mejor. Incluyo a los mayores que siguen haciendo planes, pues,  mientras hacen planes son jóvenes y los uno a los de menos edad.

Recemos por ellos para que sigan creciendo en cuerpo y alma y haya entre ellos santos que sean como fermento en esta sociedad que los necesita.


lunes, 28 de julio de 2025

Los cien años de ANFE, en la catedral de Santiago

 


El día 26 de julio a las 13,30, mujeres de la Adoración nocturna femenina, se reunieron en la catedral de Santiago para celebrar el 100 aniversario de la fundación en España de ANFE. En otras catedrales se hacía lo mismo.

El Sr. Arzobispo presidía la celebración en la capilla de la comunión, lugar recogido y dedicado a la adoración. Ayudó en toda la ceremonia D. Elisardo Temperán, maestro de ceremonias de la catedral.

 

Hubo una presentación y justificación del acto que fue hecho por Dª Conchi, una adoradora veterana de muchos años. El Sr. Arzobispo habló, entre otras cosas, de reconocer y agradecer la presencia eucarística y de esforzarse para que el Señor sea contemplado y reconocido, así como  también  adorado con humildad. Cuando comulgamos  con Cristo, seguía diciendo el Sr. Arzobispo, nos hacemos uno con Él y por tanto con su vida entregada.

Todas las personas se arrodillaron a la consagración de la Misa y la comunión fue muy concurrida.

Después de la S. Misa se hizo un poco de adoración y luego la bendición.

 

La comida fue en la hospedería de San Martín y al terminar fuimos al salón de actos, en donde hubo una charla  dada por el director espiritual de la adoración que habló de la adoración y de la preocupación de los últimos papas de reforzar la fe en la presencia real  de Jesucristo en la Ss. Eucaristía. Todo esto salpicado de diversas anécdotas.

Al final se dio lectura de la ultima acta de las asambleas diocesanas y  hubo cambio de impresiones.

 

jueves, 24 de julio de 2025

Despedida del P. Joao

 

El miércoles día 23 feligreses  de S. Juan y algunos vecinos de Meixonfrío,  se reunieron en la iglesia de S. Juan para despedir al P. Joao que se va para su tierra de Mozambique en donde lo necesitan.

Hubo una misa en S. Juan presidida por el párroco que explicó  los cambios que tendrán los somascos en su centro  y la atención a la parroquia. Dio las gracias por la labor sacerdotal del P. Joao en la parroquia pero especialmente en S. Juan en donde era muy querido y apreciado.

 

Luego tuvimos en una de las salas de la parroquia unos pinchos que prepararon magníficamente un grupo de señoras, con todo detalle. Allí el P, Joao dirigió unas palabras a los concurrentes por lo que fue muy aplaudido, luego fue saludando uno a uno con un poco de emoción por parte de todos.

Le deseamos lo mejor en su nuevo destino en esa tierra suya en donde la presencia de sacerdotes es muy necesaria. Rezamos por él y no nos olvidaremos de todo lo que ha hecho por la parroquia.

 

Gracias también a los que colaboraron, con su dinero o trabajo, para realizar esta emocionante despedida. Muchas gracias.

 

Víctor Sánchez

Párroco

sábado, 19 de julio de 2025

Los ángeles

 

Los ángeles

Llevo varios días pensando en S. Miguel que es un ángel,  pero no un ángel cualquiera. Está en la categoría de los arcángeles que tienen misiones destacadas, dadas por Dios.

El catecismo de la Iglesia católica les dedica unos números muy explícitos.

Empieza diciendo que la existencia de los ángeles es una verdad de fe que aparece con toda claridad en  la Biblia y también en el Evangelio y luego en la tradición de la Iglesia. En el evangelio aparecen por ejemplo  en la anunciación, en el nacimiento, en la oración del huerto etc.

Esta verdad de fe se hace visible en el adorno de muchos retablos, como el de S. Cayetano en el que hay todo un arco alrededor de este retablo con  ángeles, con cara de niños y solo la cara y las alas, sin el cuerpo,   como para indicar que son espíritus y que son  inocentes y rápidos. Otras veces los presentan con cuerpo. Así se  ven, espléndidos en el retablo de la catedral sosteniendo, con fuerza,  toda la parte alta del mismo. La Iglesia  celebra particularmente a los ángeles custodios y particularmente a los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

En una reunión de padres hablando de la formación de los niños, mencionamos los campamentos de verano que se organizaban desde varias instancias, y, una madre, dio una idea  que me quedó grabada, dijo que cuando su hijo se iba de campamento le pedía a Dios que le diese otro ángel más para que lo protegiera. Me pareció una buena idea que luego expliqué muchas veces

¿Y qué decir de S. Miguel?

En las iglesias es una de las imágenes preferidas. En nuestra parroquia la tenemos en S. Silvestre y en el Crucero de la Coruña. Luego en Santiago hay una iglesia dedicada expresamente a S. Miguel y en bastantes casas hay una estampa o una figura de S. Miguel que recuerda su presencia.

El papa León XIII tuvo una visión del demonio  que se comprometía a destruir la Iglesia en poco tiempo, pero también vio a S. Miguel que con la espada desenvainada,  la protegía. El actual papa León XIV fue elegido el día 8 de mayo que fue cuando León XIII tuvo aquella visión.

En Roma hay un castillo que ahora tiene diversas funciones,  que tiene en  la cima una imagen de S. Miguel agradeciendo su protección en diversas circunstancias. Es el Castillo Sant´angelo, muy cerca del Vaticano.

La devoción y el poder sobrenatural de los ángeles y de S.Miguel han de ser una experiencia diaria y hemos de trasmitirlo a los niños y jóvenes que a veces se encuentran solos y desamparados. 

Acudamos pues a los ángeles y en concreto al poderoso San Miguel, metámoslo en nuestra vida diaria y  pidamos  lo que más necesitemos y por aquellos que se encuentran en pecado o en especial peligro  o dificultad, que él los ayudará.

VMSL

Párroco