sábado, 19 de julio de 2025

Los ángeles

 

Los ángeles

Llevo varios días pensando en S. Miguel que es un ángel,  pero no un ángel cualquiera. Está en la categoría de los arcángeles que tienen misiones destacadas, dadas por Dios.

El catecismo de la Iglesia católica les dedica unos números muy explícitos.

Empieza diciendo que la existencia de los ángeles es una verdad de fe que aparece con toda claridad en  la Biblia y también en el Evangelio y luego en la tradición de la Iglesia. En el evangelio aparecen por ejemplo  en la anunciación, en el nacimiento, en la oración del huerto etc.

Esta verdad de fe se hace visible en el adorno de muchos retablos, como el de S. Cayetano en el que hay todo un arco alrededor de este retablo con  ángeles, con cara de niños y solo la cara y las alas, sin el cuerpo,   como para indicar que son espíritus y que son  inocentes y rápidos. Otras veces los presentan con cuerpo. Así se  ven, espléndidos en el retablo de la catedral sosteniendo, con fuerza,  toda la parte alta del mismo. La Iglesia  celebra particularmente a los ángeles custodios y particularmente a los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.

En una reunión de padres hablando de la formación de los niños, mencionamos los campamentos de verano que se organizaban desde varias instancias, y, una madre, dio una idea  que me quedó grabada, dijo que cuando su hijo se iba de campamento le pedía a Dios que le diese otro ángel más para que lo protegiera. Me pareció una buena idea que luego expliqué muchas veces

¿Y qué decir de S. Miguel?

En las iglesias es una de las imágenes preferidas. En nuestra parroquia la tenemos en S. Silvestre y en el Crucero de la Coruña. Luego en Santiago hay una iglesia dedicada expresamente a S. Miguel y en bastantes casas hay una estampa o una figura de S. Miguel que recuerda su presencia.

El papa León XIII tuvo una visión del demonio  que se comprometía a destruir la Iglesia en poco tiempo, pero también vio a S. Miguel que con la espada desenvainada,  la protegía. El actual papa León XIV fue elegido el día 8 de mayo que fue cuando León XIII tuvo aquella visión.

En Roma hay un castillo que ahora tiene diversas funciones,  que tiene en  la cima una imagen de S. Miguel agradeciendo su protección en diversas circunstancias. Es el Castillo Sant´angelo, muy cerca del Vaticano.

La devoción y el poder sobrenatural de los ángeles y de S.Miguel han de ser una experiencia diaria y hemos de trasmitirlo a los niños y jóvenes que a veces se encuentran solos y desamparados. 

Acudamos pues a los ángeles y en concreto al poderoso San Miguel, metámoslo en nuestra vida diaria y  pidamos  lo que más necesitemos y por aquellos que se encuentran en pecado o en especial peligro  o dificultad, que él los ayudará.

VMSL

Párroco

No hay comentarios:

Publicar un comentario