miércoles, 3 de octubre de 2012

Pasividad



                Hace pocos días vino a la parroquia un niño llamado Edu – para los amigos -,  con su madre. Unos cinco años tenía esta criatura y  estaba con cara de asombro ante todo lo que veía, las luces encendidas, los retablos,  la gente rezando, las velas…todo le producía admiración. Yo pensé por dentro que ojalá fuera yo también así.
                 Luego la madre me pidió que  le explicara al niño porque estaban las velas del lampadario encendidas, supongo que sería una de sus muchas preguntas. Me vinieron a la cabeza varias respuestas: las celebraciones de noche de los primeros cristianos, Cristo luz del mundo… pero me decidí por una más adaptada  a un niño de esa edad, la vela encendida es como una oración  con la que nos dirigimos a Dios por un largo rato. El niño se quedó conforme y después de un tiempo,  se despidieron y  se fueron.
                No cabe duda que en esa edad los niños son muy activos y participativos, a veces nos parece incluso que demasiado. Contrasta con la pasividad y falta de entusiasmo de tantos jóvenes o mayores.
 Y del escándalo de la  pasividad quería reflexionar en voz alta.
                En  el evangelio del domingo (Mc.9, 38 ss) leí lo que dice de los escándalos y las palabras tajantes al respecto. Miré hacia la comunidad presente y pensé en la ausente y me dije, lo que a mi me escandaliza no son sus pecados sino su pasividad, no de todos,  gracias a Dios, pero tantos vienen y nada los asombra y mueve. Desde luego no son como Edu. Les falta amor, no están enamorados.

                Creo que en el fondo es que van a la Iglesia, o a las reuniones,  sólo a recibir pero no a dar, y entonces se decepcionan y aburren. Hace años decíamos cuando íbamos a comulgar: Voy a recibir. Quizá nos quedó esa idea de recibir pero en cambio no pensamos que también hay que dar e interesarnos por todo lo de nuestra madre la Iglesia.

                 Estuve en Lourdes hace días y vi en la procesión de antorchas como los peregrinos cantaban con fuerza, rezaban a coro y en voz alta, sin vergüenza alguna,  y levantaban la vela encendida  bien alto,  cuando  correspondía. Estos estaban dando, no estaban desde luego pasivos, cooperaban a la comunidad con su actitud enamorada. ¿Qué le dirías a  uno que no cantara, o llevara la vela apagada o se quedara allá atrás descolgado?

lunes, 1 de octubre de 2012

ACONTECIMIENTOS

La adoración nocturna se reunió en Pontevedra para celebrar los 25 años de la sección de ANFE (Adoración Nocturna Femenina) de esta ciudad. Asistió el sr. Arzobispo y 8 sacerdotes más y muchos grupos de adoración de Galicia. "Necesitamos de la Eucaristía , Dijo D. Julián, para peregrinar. Hay que tener una actitud de adoración, alabanza, acción de gracias y también súplicas"
Fotos saliendo de la Peregrina hacia la Parroquia de San José




Fiesta de San Miguel en la parroquia el domingo día 30. Fue una jornada gozosa y familiar. Algunas fotos.






























viernes, 28 de septiembre de 2012

Congreso sobre la M. Mª Antonia de Jesús en Cuntis

Este es el programa para el día 6 de
octubre 2012. Las conferencias serán en la Casa de la Cultura "Roberto Blanco Torres"  de Cuntis
PROGRAMA:
10:00:   Saúdo do alcalde.
10 :10:  Saúdo de D. Manuel Canabal , párroco de Sta Mª De Cuntis.
10: 20 : Conferencia de  María del Salvador Raposo : “El pueblo de Dios la quiere santa”
11:00:   Conferencia de José M. Díaz Bustamante: Mª Antonia de Jesús, su obra literaria.
11: 40:  Pausa café.
12: 00:  Conferencia del P.  Mauricio Martín del Blanco, OCD: Espiritualidad cristiana y mística teresiana en la Venerable Madre Mª Antonia de Jesus.
12: 40: Paseo ata o Penedo e visita aos restos da vivenda de Mª Antonia de Jesús, a nosa Monxa do Penedo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Fotos en Camariñas y fotos de bautizos

D. Jaime y D.Víctor con el cabo Vilano al fondo


 En el cementerio de los ingleses D. José María y 
D. Jaime

                                          Segio y Jenni en el bautizo de su hija Mariela

 José y Elisa con su hija Daniela

Juan José y Angélica con su hijo Juan

domingo, 23 de septiembre de 2012

Asamblea Diocesana 2012


Se celebró con cantos y oraciones la Asamblea Diocesana que presidió el Sr. Arzobispo D. Julián Barrrio. Fue en el colegio La Salle. 
Dijo Mosn Barrio que la fe hay que vivirla, no ha de quedar  en mero conocimiento. Hay que procurar estar muy unidos a Jesucristo, para anunciar con El la palabra. Dijo también que tenía en cuenta a aquellos que silenciosamente se han ido de la Iglesia y a quienes hay que buscar de nuevo.

Dio una conferencia D. Elisardo Temperán, ayudado de  audiovisuales, en la que dijo que había que escuchar al Señor porque El nos habla. Así mismo nos dijo que deben hacerse las celebraciones con responsabilidad y entonces serán también transmisión de fe y catequesis. La Palabra tiene un lugar y un ámbito, una casa: la Iglesia. En la Liturgia  Dios habla hoy a su pueblo.

Hubo varios testimonios sobre la fe uno dado por José Antonio de Santiago que completó una de sus hijas dando también su experiencia de la transmisión de la fe en casa.







Varios momemtos de la Asamblea: 1.- esperando entrar, 2.-preparando el ambiente con cantos. 3.- un aspecto de la sala . 4.- saludándose en el descanso.