miércoles, 8 de noviembre de 2023

Bodas de plata matrimoniales en S. Cayetano.

 


Bodas de plata de 2022 en Guadalupe

El 8 de diciembre
tendremos en S. Cayetano la celebración de las bodas de plata de los que se casaron en el año 1998. Será en la Misa de las 12 y pidiendo la protección y sonrisa de la Virgen.

Hay un buen número de matrimonios que cumplen los 25 años de casados aunque no tengo las direcciones actualizadas de todos. Pero si se enteran no tienen más que avisar y presentarse ese día.

 

 

 

En las Bodas de plata se renueva el compromiso matrimonial con alguna de las fórmulas posibles y se pide de nuevo la fidelidad para siempre.. Esa fórmula la presentará el sacerdote, aunque sirve la que  cada uno elija.

 Recuerdo que hace años en Tierra Santa y en Caná de Galilea,  asistí con  otros sacerdotes  y un buen número de matrimonios a esa  renovación. Entre ellos iba  un matrimonio de Santiago que siguen viviendo los dos, y, al salir de la ceremonia le pregunté al marido como habían hecho y me contestó: a miña muller preguntoume ¿e quéresme ?-  e eu respondín, ¿e como non che vou a querer?. Y así  renovaron tan sencillamente.

Hay que defender, todos,  el matrimonio por la Iglesia  y la familia, que Dios bendice y da la gracia para perseverar, aunque hay que seguir rezando y pidiendo. Hoy de un modo  especial en que el ataque del demonio y sus seguidores se centra en destruirlo como sea.

viernes, 3 de noviembre de 2023

Horarios y actividades de la parroquia.

 

Misas desde octubre: en S. Cayetano:

A diario  a las 6 de la tarde

Domingos 10 y 12(de catecismo).

En Guadalupe : los domingos a las 13 hs.

 

Casa Agraria: 11. A las 11, 30 cate.

San Silvestre: 10

 

 

Catecismo:

 De pequeños, desde los 4 años, y de confirmación, de 12 años en adelante,

los domingos  a las 11(S.Cayetano). A las 12 misa.

 

Retiro para mujeres:

Tercer miércoles a las 4,15

 

Marías de los sagrarios:

Adoración todos los  jueves antes de la  misa. En invierno de 5 a 6 de la tarde.

 

Iglesia (S. Cayetano) abierta: de 10 a 13  y de 5 a 7 de la tarde.

Para llamar al párroco: tl. 606 437 442. E.mail: psancayetano.victor@gmail.com

Padres somascos: tl.981 58 60 42. P. Joao: tl 603 16 48 77

Para visitar enfermos, a cualquier hora.

Para peregrinos: Paco  tl 693 70 96 51

 

lunes, 30 de octubre de 2023

Pastoral en tiempos de perplejidad

 



Tuvimos en la Casa de Ejercicios  espirituales  una reunión pastoral convocada por D. Javier García en la que intervino el padre jesuita Álvaro Lobo. Los temas a tratar eran  el acompañamiento y el  Populismo en la Iglesia.-

Éramos unos 30 sacerdotes, en la mayoría jóvenes, que se  fueron presentando al principio,  uno a uno. Entre estos sacerdotes estaban varios pp. Guanelianos.

Nada más llegar a la casa nos esperaba un café caliente  con unas pastas y luego ya fuimos convocados a la capilla. Allí tuvimos el rezo de tercia y exposición del SºSº. que duró un buen rato. Estaba la custodia reluciente y lo mismo el sagrario adornado con buen ramo de hortensias al lado y todo muy bien iluminado.

 Cuando vi ese comienzo,  pensé que comenzábamos bien, adorando y poniéndonos en las manos de Jesús y María. Luego fueron las conferencias en el salón.

Destaco de  la primera  conferencia que el ponente hizo una descripción de la situación del mundo  a la que responde diciendo que no es el fin de los tiempos, que eso pasó en muchas ocasiones  a lo largo de la historia y que siempre la última palabra la tiene Dios,  que de los males saca bienes. Hay que mirar el mundo como lo mira Dios,  con misericordia.

Habló de recuperar la conciencia para  contrarrestar el mundo de las emociones, no quedarse en la superficialidad, leer libros, hacernos preguntas …animó a presentar el cristianismo como una opción posible y deseable y atractiva, pues la fe ayuda en los momentos importantes de la vida.

Nos puso como ejemplo a Jesús el buen Pastor, no solo pastor sino bueno.. nosotros también somos ese buen pastor que servimos de referencia para muchas  personas   que nos está confiadas. Respecto a ellas hemos de cuidar nuestros encuentros y dar importancia al cuerpo y al alma,  tratarlas como lo que son, personas. Verlas como importantes...

Salieron otras muchas cuestiones que fue explicando y adornando con varios ejemplos tomados de su propia experiencia. 

V.M. S. L.

sábado, 28 de octubre de 2023

Noticias de S. Cayetano y S. Juan ( Noviembre)

 



Cofradía de la Humildad

Esta Cofradía va a tener asamblea general el viernes  día 3 de noviembre en S. Juan, a la que asistirán todos los cofrades.

 Hay un orden del día muy completo especialmente sobre próximas actividades.

 

 

 

 

Misas de difuntos en Boisaca.

Como en otras ocasiones habrá misas por los difuntos  no sólo en las parroquias sino  en el mismo cementerio de Boisaca.

Día 1, (Noviembre) fiesta de Todos los santos  a las 5 de la tarde. la preside el párroco de S. Fernando

Día 2, día de difuntos, a las 12 de la mañana, misa que presidirá el párroco de S. Cayetano.

Nota:

 En este mes se gana indulgencia plenaria visitando los cementerios y rezando por el Papa y confesando y comulgando.

 

 

500 años de la  fundación de los teatinos.

Los teatinos fundados  por  S. Cayetano, comenzaron el 14 de septiembre del año  1524. Este año  celebran sus  500 años de fundación preparando la fecha del 14 de septiembre de 2024.


S. Cayetano buscaba un grupo de clérigos que fueran un ejemplo de amor a la  pobreza, confianza en la  divina Providencia y celo apostólico. Era una manera de llevar a la práctica los consejos del Concilio de Trento. Todos hablaban de reforma pero nadie empezaba y S. Cayetano se decide a empezar por si mismo y a él se le unieron otros clérigos.

Es un año de gracia del Señor para esa orden religiosa que es una luz encendida que nos transmite que todo es Providencia y que incluso  de las cosas que nosotros vemos como mal, Él sabe sacar provecho para nuestro bien.

 Que sea también para los feligreses de S. Cayetano una luz que nos lleve por el buen camino.

 

El tejado de S. Juan

Hemos hablado con dos empresas de Santiago que vinieron a ver el tejado de S. Juan.

Han estado viendo  el tejado y ahora han enviado los presupuestos, aunque hasta la primavera no se puede empezar por  el tiempo de lluvia.

Ya se les darán más detalles.

 

 Día de oración y penitencia por la Paz

Ante la hermosa imagen de la Virgen de la Paz de  S. Cayetano y con el S.º Sacramento de la Eucaristía sobre el altar,  hemos tenido, un pequeño grupo, oración  y adoración por la petición de la Paz en Israel  y en el mundo, siguiendo la iniciativa del Papa.También se oró por esta intención en S. Juan. Fue todo sencillo pero muy emocionante.

Hay que seguir pidiendo sin cansarse.


 

miércoles, 25 de octubre de 2023

¡Toma un respiro a través de la oración!

 


 


En ocasiones, muchos de nosotros queremos dejar de lado nuestras preocupaciones y ansiedades a como dé lugar, por eso es común recurrir a ejercicios de relajación y desarrollo personal, para tratar de encontrar la calma y la tranquilidad que tanto se anhela.

 Pero, ¿alguna vez has considerado la oración como una buena forma de tomar un respiro y lograr la paz interior?

A continuación, te proponemos algunas ideas de oraciones que te ayudarán a encaminarte hacia el descanso interior, tal y como lo buscaban los Padres del Desierto en los primeros tiempos del cristianismo:

● La oración de Jesús: es una oración breve y sencilla que puede repetirse al ritmo de la respiración y practicarse en cualquier lugar. 

Al hacerla, nuestra respiración se expande, logrando que las palabras lleguen a habitar plenamente en nosotros. De este modo, todo nuestro ser, cuerpo, mente y corazón, pueden sumergirse plenamente en la oración, permitiéndonos así volver a afianzarnos en Jesús.

● La manducación, es decir, la repetición de versículos bíblicos con el propósito, no solo de memorizarlos, sino también de deleitarse en ellos, es una excelente forma de dejarnos impregnar y penetrar por las Sagradas Escrituras.

 Se trata de saborear cada palabra, su ritmo, su sonido, las imágenes y sensaciones que evocan en nosotros. Por ejemplo, cuando leemos versículos bíblicos que hablan de la confianza en Dios, y los “masticamos lentamente”, estamos permitiendo que su Palabra, viva y eficaz, se haga real en nosotros, lo cual  traerá ánimo a nuestras vidas, nos ayudará a manejar la ansiedad, y nos conducirá al anhelado descanso que solo Dios nos ofrece.

● La contemplación es otra forma de oración que nos permite estar más enfocados en el ser que en el hacer, calmando así nuestra inquietud y ayudándonos a volvernos plenamente a Dios y a lo que Él nos ofrece cada día. De hecho, resulta bastante nutritivo el poder darnos y darle la oportunidad al Señor, de tomar algunos minutos en el día solamente para contemplar su belleza, su bondad y su grandeza.

● Por último, citamos la acción de gracias, que es un ejercicio muy provechoso para calmar nuestros corazones ansiosos. Al adquirir el hábito de ser agradecidos con Dios, dejamos de centrarnos en lo que nos falta, y podemos disfrutar y ser felices con lo que Dios nos ha permitido tener hasta el momento.

Recuerda, el Señor tiene para nosotros planes de paz, felicidad y alegría, así que ¡dejémonos  por Él para alcanzarlos!

 

Escrito por: Alice Ollivier

Traducido y adaptado del francés por: Sharael Sánchez Ochoa

Artículo en colaboración con Hozana.org |