domingo, 14 de septiembre de 2025

Bodas de plata en la ermita Virxe da Fonte

 En la ermita Virxe da Fonte de la parroquia de S.Juan, han celebrado con alegría sus bodas de plata  Sonia y Víctor con sus hijos  y familiares y amigos.

Ya hacia bastantes días que venían preparando el acontecimiento pues hablaron con el párroco, limpiaron y adornaron la ermita, pusieron una alfombra de arriba a abajo y dejaron todo a punto para la celebración.

La niña, que aparece en la foto, tuvo al final de la misa unas palabras  escritas en un folio y que luego fue muy aplaudida.

 

La misa fue participada con algún canto y con una pequeña predicación por parte del Párroco  que les invitó a hacer lo que dice el ritual,  que interiormente y en un silencio  renueven su compromiso y den gracias a Dios por  su vocación matrimonial.

 Les recordó lo que dice la Iglesia: que el matrimonio es una vocación y camino de santidad y que hay que cuidar cada día ese fuego del amor para que permanezca vivo y no se vaya apagando.

A propósito de la importancia del amor les contó el sacerdote  la anécdota de un amigo suyo,  que en una ocasión lo encontró muy contento y le preguntó que le pasaba para estar tan contento,y la contestación fue esta: mi mujer me quiere.

Al final pedimos ayuda a la Virgen para todos los matrimonios.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Muchas visitas a la Casa Sacerdotal en agosto –septiembre

 


En todo este tiempo merecen destacarse las muchas  visitas de sacerdotes a esta casa que ofrece una buena atención tanto a los ya residentes como a los que vienen de paso  y permanecen unos días.

El día 6 de agosto vino el P, Bokdan, polaco y profesor de universidad. Continuó con la atención a peregrinos polacos que vienen por Santiago.

El sacerdote Víctor de Nigeria llegó el día 7. Ha estado en Pamplona y va a hacer el doctorado en teología bíblica. Está yendo a confesar a la catedral y pendiente de un destino en la diócesis.

 

Vino a pasar unos días, como otros años D. Francisco García Velasco, párroco de Espejo en la diócesis de Córdoba. Nos  trajo licor de pasas,” Don P X”, al que nos invitó a todos. Como ya nos conoce de otros años, fue saludando  y conversando con todos.

 Visitó de nuevo la catedral y quedó admirado del Pórtico de la Gloria y del tejado de piedra  de la catedral desde donde hay una hermosa vista de Santiago. También visitó Orense y otras localidades como Portosín y Porto do Son.

 

Llegaron otros sacerdotes: D. Daniel Ordúz que tiene 8 años de sacerdote y que ya hizo una experiencia pastoral en Italia y ahora viene a hacer algo parecido en Santiago. Parece que lo destinan a Betanzos.

EL día 10 llegó D. Olegario sacerdote jubilado pero que sigue ayudando en la parroquia. Es de Torrejón de Ardoz,  ciudad de 150.000 habitantes y que tiene nueve parroquias.

 

Se ha despedido,( después de varios años de estancia en esta Casa), de los demás sacerdotes, por marcharse para Orense, D.José Luís López , y con tal motivo nos ha invitado a un buen vino en la comida y a tarta de Santiago. Al final de la comida leyó unos folios explicando sus sentimientos y los resumió él mismo en dos palabras, gracias y perdón. Esto fue el día  17 de agosto.

En esta residencia hay un grupo de trabajadores, hombres y mujeres que llevan el nombre de aliadas y que están en casas religiosas de toda España, y que atienden a los sacerdotes y visitantes. También hemos de hablar de ellos alguna vez.

 

De estos trabajadores y trabajadoras  hay que decir  muchas cosas  positivas: 

Conocen tu nombre, te saludan si te encuentran por la casa, no ponen dificultad si algún día tienes que llegar tarde. Alguno, que entiende de informática, te puede solucionar algún problema. Tienen especial cuidado de los más vulnerables y cuentan con el aprecio de los residentes, aunque a veces no sepamos demostrarlo.

 

 

 Rezamos por todos  ellos en agradecimiento a sus atenciones. Que la Ss.ª Virgen los bendiga con las dos manos.

VMSL

lunes, 8 de septiembre de 2025

Mamá sale a ver a sus hijos del barrio de Guadalupe

 


Una fiesta bien organizada en cuanto a lo que toca a la parte religiosa, pues ha sido gozosa, ordenada, incluso devota y con colaboración.

En la procesión por el barrio estuvo un buen grupo  de jóvenes tanto chicos como también  chicas,  que acompañaron a la Virgen de diversas maneras.

 

 Abrió la procesión una imagen pequeña de la Virgen de Guadalupe portada por una jovencita con su madre y abuela. Acompañó la procesión un grupo de gaiteros y una banda de música que   actuó durante toda la procesión interpretando melodías  religiosas conocidas casi todas.

 

Duró la procesión alrededor de una hora y en ella había olor a cristianos en muchos detalles, desde el modo de vestir, hasta el silencio y recogimiento y el casi continuo repique de campanas  y un buen despliegue de cohetes que son como jaculatorias ruidosas a la Virgen.

 

En la S. Misa hubo un cantor que tuvo el acierto de entonar cantos populares y así todos los asistentes se incorporaron con claro entusiasmo. Hay que destacar la presencia de bastantes hombres y la numerosa comunión de todo tipo de personas.

La predicación fue breve y consistió  en un comentario al Evangelio del domingo que exige seguir a Cristo al cien por cien, con la promesa y esperanza del Cielo para siempre.

 

Esperamos que la Virgen quedaría contenta y derramará sobre el barrio un montón de gracias, haciendo fácil lo que parece difícil e incluso imposible

viernes, 5 de septiembre de 2025

A gusto en la novena de Guadalupe

 


Llevamos varios días de novena en Guadalupe, teniendo Rosario y S. Misa. Empezamos puntuales con todo a punto y con la capilla engalanada espléndidamente y, como diría un madrileño, muy coqueta.

La comisión de fiestas dirigida por José M. Tarrio, tuvo a bien traer flores, bastantes centros, que le dan mucho ambiente. Ayuda también la iluminación que parece que estamos en el Cielo acogidos de la Virgen.

 

La predicación es una consideración sobre las virtudes de la Virgen para así poder imitarla y extender en nuestros ambientes el aroma de María. Se ha hablado de la humildad de María, de su pronta obediencia y de su conocimiento de Jesucristo, Dios y hombre verdadero y de cómo cuidarle.

 

Hemos sacado fotos (las hizo María José), que publicamos para general conocimiento.

También hay que decir que cantamos mucho y con entusiasmo, sobre todo a la Virgen, y especialmente los últimos días ayudados por Gabriel,  y eso nos ayuda a la oración y a estar alegres. El canto es una experiencia de la alegría de Dios y nos impulsa hacia arriba, hacia Dios.

Pedimos a la madre de Dios y madre nuestra:

Protégenos

Sonríenos

Guárdanos

Bendícenos

domingo, 24 de agosto de 2025

Noticias de S. Cayetano y S. Juan (agosto y septiembre).

 


 

Me propongo dejar constancia de pequeñas noticias de  las parroquias que indican el buen olor de Cristo y de su Madre la Virgen y que espero nos sirvan para encomendar.

Noticias de fiestas

 Tuvimos la fiesta del Sº Sacramento, en S. Cayetano, con adoración, una misa cantada y luego procesión por las calles, a la que asistieron con sus estandartes la Legión de María, la Adoración nocturna de mujeres, la Gracia, san Miguel y S. Cayetano. No  éramos muchos pero reinaba  el entusiasmo. Fuimos cantando y rezando. Ana de David  hizo en su portal un altarcito y desde allí hemos bendecido a los feligreses de las calles  y luego ya en la iglesia, a toda la parroquia y la ciudad de  Santiago.

 

 Las flores que adornaron en la custodia fueron muy solicitadas para llevar a enfermos o a amigos. Se dieron al final de todo.

El día 7 fue la fiesta de S. Cayetano nuestro patrono, también vino un cantor que ensayó algunos cantos para que todos participáramos y bendijimos las espigas de trigo como es costumbre y que pronto desaparecieron. Todos dicen que se conservan muy bien de un año para otro y son un bonito recuerdo.

Pude asistir a la fiesta de S. Roque  en donde vi bastantes feligreses de S. Cayetano y San Juan. Que nos libre de pestes y males.

 

Visitando las parroquias.

 En  agosto visité varias calles. Fui por Mallou y en el camino me encontré con muchos peregrinos a quienes iba saludando. Eran de Canarias y de Andalucía.

 

 Venían alegres y a buen ritmo. También me encontré con el padre de una señora que fue hace años catequista en S. Cayetano y tuve una conversación con él,  pues estaba muy al tanto de lo que pasa por el mundo mundial.

 Luego fui a ver a un señor mayor que fue un gran ciclista y con el que salí algunas veces en bici. También vi abierto el belén de Rogelio y fui a saludarlo, no al belén sino a Rogelio . Pude ver sus nuevos planes. Allí  estaba enfrascado en reformas del gran belén que ha construido con mucho esfuerzo y talento. Lo visitaremos en Navidad.

También fui a Lermo, en la parroquia de S. Juan, acompañado de Antonio. Estuvimos de conversación con el dueño de lo que fue taberna, luego subimos hacia el lavadero en donde estaban dos señoras  y una niñita, con quienes cambiamos impresiones y luego regresamos por otro camino en donde encontramos a un antiguo fotógrafo que me reconoció.

 Ya al llegar  a  Abanca nos sentamos en una sombra y descansamos del esfuerzo. También allí encontramos varios amigos con quienes conversamos.

Bodas de oro matrimoniales

Celebraron sus bodas de oro matrimoniales D. Luis Cendal García y Dª Fina García, preparada por sus hijos. Enhorabuena.

También pasaron por la iglesia  y fueron bendecidos, en sus bodas de oro, D. José Manuel Pita y Dª  Dolores Fandiño que se habían casado en S. Juan y que ahora viven en Mallou de Arriba. También sus hijos   tuvieron parte activa en todo.

 

Aniversarios  en septiembre

En S.Cayetano

Día 6 , sábado, a las 17hs por  José Cunqueiro

En San Juan:

Día 6 a las 20hs por José Luis Vilariño Lorenzo.

Día 13, sábado, a las 19hs  aniv, María del Pilar Varela Rodríguez

 y a las 20 hs.  Pablo Mallo Iglesias.

 

Septiembre mes de fiestas

En honor a la Virgen de Guadalupe

Día 7 de septiembre domingo a las 12 procesión y misa en honor a Nª Sª de Guadalupe. La novena empieza el día 30 sábado  con este plan:

             6,30 rezo del Rosario y novena, 7 de la tarde S. Misa.

También hay planes para las fiestas de S. Miguel Arcángel en el Crucero de la Coruña, (en la devoción a S.Miguel hay que ir a más, lo necesitamos...) para finales de mes y en S. Juan  en relación con  la Virgen de Belén.

El cate.

Aunque lo pongo al final, es de lo más importante.

 Empieza el primer domingo de octubre, tanto de pequeños,  como de confirmación. Se va a hacer un grupo de mayores con un plan especial para la confirmación; hablad con los sacerdotes.