viernes, 5 de septiembre de 2025

A gusto en la novena de Guadalupe

 


Llevamos varios días de novena en Guadalupe, teniendo Rosario y S. Misa. Empezamos puntuales con todo a punto y con la capilla engalanada espléndidamente y, como diría un madrileño, muy coqueta.

La comisión de fiestas dirigida por José M. Tarrio, tuvo a bien traer flores, bastantes centros, que le dan mucho ambiente. Ayuda también la iluminación que parece que estamos en el Cielo acogidos de la Virgen.

 

La predicación es una consideración sobre las virtudes de la Virgen para así poder imitarla y extender en nuestros ambientes el aroma de María. Se ha hablado de la humildad de María, de su pronta obediencia y de su conocimiento de Jesucristo, Dios y hombre verdadero y de cómo cuidarle.

 

Hemos sacado fotos (las hizo María José), que publicamos para general conocimiento.

También hay que decir que cantamos mucho y con entusiasmo, sobre todo a la Virgen, y especialmente los últimos días ayudados por Gabriel,  y eso nos ayuda a la oración y a estar alegres. El canto es una experiencia de la alegría de Dios y nos impulsa hacia arriba, hacia Dios.

Pedimos a la madre de Dios y madre nuestra:

Protégenos

Sonríenos

Guárdanos

Bendícenos

domingo, 24 de agosto de 2025

Noticias de S. Cayetano y S. Juan (agosto y septiembre).

 


 

Me propongo dejar constancia de pequeñas noticias de  las parroquias que indican el buen olor de Cristo y de su Madre la Virgen y que espero nos sirvan para encomendar.

Noticias de fiestas

 Tuvimos la fiesta del Sº Sacramento, en S. Cayetano, con adoración, una misa cantada y luego procesión por las calles, a la que asistieron con sus estandartes la Legión de María, la Adoración nocturna de mujeres, la Gracia, san Miguel y S. Cayetano. No  éramos muchos pero reinaba  el entusiasmo. Fuimos cantando y rezando. Ana de David  hizo en su portal un altarcito y desde allí hemos bendecido a los feligreses de las calles  y luego ya en la iglesia, a toda la parroquia y la ciudad de  Santiago.

 

 Las flores que adornaron en la custodia fueron muy solicitadas para llevar a enfermos o a amigos. Se dieron al final de todo.

El día 7 fue la fiesta de S. Cayetano nuestro patrono, también vino un cantor que ensayó algunos cantos para que todos participáramos y bendijimos las espigas de trigo como es costumbre y que pronto desaparecieron. Todos dicen que se conservan muy bien de un año para otro y son un bonito recuerdo.

Pude asistir a la fiesta de S. Roque  en donde vi bastantes feligreses de S. Cayetano y San Juan. Que nos libre de pestes y males.

 

Visitando las parroquias.

 En  agosto visité varias calles. Fui por Mallou y en el camino me encontré con muchos peregrinos a quienes iba saludando. Eran de Canarias y de Andalucía.

 

 Venían alegres y a buen ritmo. También me encontré con el padre de una señora que fue hace años catequista en S. Cayetano y tuve una conversación con él,  pues estaba muy al tanto de lo que pasa por el mundo mundial.

 Luego fui a ver a un señor mayor que fue un gran ciclista y con el que salí algunas veces en bici. También vi abierto el belén de Rogelio y fui a saludarlo, no al belén sino a Rogelio . Pude ver sus nuevos planes. Allí  estaba enfrascado en reformas del gran belén que ha construido con mucho esfuerzo y talento. Lo visitaremos en Navidad.

También fui a Lermo, en la parroquia de S. Juan, acompañado de Antonio. Estuvimos de conversación con el dueño de lo que fue taberna, luego subimos hacia el lavadero en donde estaban dos señoras  y una niñita, con quienes cambiamos impresiones y luego regresamos por otro camino en donde encontramos a un antiguo fotógrafo que me reconoció.

 Ya al llegar  a  Abanca nos sentamos en una sombra y descansamos del esfuerzo. También allí encontramos varios amigos con quienes conversamos.

Bodas de oro matrimoniales

Celebraron sus bodas de oro matrimoniales D. Luis Cendal García y Dª Fina García, preparada por sus hijos. Enhorabuena.

También pasaron por la iglesia  y fueron bendecidos, en sus bodas de oro, D. José Manuel Pita y Dª  Dolores Fandiño que se habían casado en S. Juan y que ahora viven en Mallou de Arriba. También sus hijos   tuvieron parte activa en todo.

 

Aniversarios  en septiembre

En S.Cayetano

Día 6 , sábado, a las 17hs por  José Cunqueiro

En San Juan:

Día 6 a las 20hs por José Luis Vilariño Lorenzo.

Día 13, sábado, a las 19hs  aniv, María del Pilar Varela Rodríguez

 y a las 20 hs.  Pablo Mallo Iglesias.

 

Septiembre mes de fiestas

En honor a la Virgen de Guadalupe

Día 7 de septiembre domingo a las 12 procesión y misa en honor a Nª Sª de Guadalupe. La novena empieza el día 30 sábado  con este plan:

             6,30 rezo del Rosario y novena, 7 de la tarde S. Misa.

También hay planes para las fiestas de S. Miguel Arcángel en el Crucero de la Coruña, (en la devoción a S.Miguel hay que ir a más, lo necesitamos...) para finales de mes y en S. Juan  en relación con  la Virgen de Belén.

El cate.

Aunque lo pongo al final, es de lo más importante.

 Empieza el primer domingo de octubre, tanto de pequeños,  como de confirmación. Se va a hacer un grupo de mayores con un plan especial para la confirmación; hablad con los sacerdotes.

 

 

 

miércoles, 6 de agosto de 2025

Casa sacerdotal, julio-agosto 2025

 


Entrevista a D. Samuel Okiria.

D. Samuel es un sacerdote de Uganda que estuvo un mes en Santiago, haciendo pastoral en la Catedral y en algunas parroquias. Lleva 12 años de sacerdote y tiene 41 años de edad. Es alegre y conversador y le encantan estos encuentros que, según él, son filosofía de la historia.

 Se  ha prestado, con gusto,  a que le hiciéramos una  entrevista.

 

 

-¿Qué impresión lleva de Santiago?

-Me parece que es un lugar muy espiritual, refleja muy bien la unidad y, al mismo tiempo,  la diversidad de la Iglesia católica.

-Vd. ha tenido contacto con la gente, pues no sólo confesó en la Catedral (en inglés y español), sino que fue los domingos a celebrar misa en dos parroquias rurales y también suplió algunos días en las  religiosas mercedarias. ¿Qué  le ha gustado?

-he visto gente amable y sencilla. También los vi acogedores y percibí buen humor. Las parroquias rurales en su vida ordinaria me recuerdan la vida de mi país, Uganda.

 

-  ¿cómo se encontró en la Casa sacerdotal?

- fue un primer encuentro para tener una experiencia maravillosa. Aquí hay sacerdotes mayores y es un gran regalo estar con gente que sirvió al Señor muchos años y que tienen una gran experiencia pastoral. Fue estupendo para  ayudar a vivir mi propio sacerdocio.

 

-¿qué le  pide al Apóstol Santiago?

-le pido salud de alma y cuerpo y  que pueda volver el próximo año.

 

-Por último ¿qué planes tiene?

-mi plan  inmediato es volver a Madrid para seguir estudiando filosofía. Al mismo tiempo seguir ayudando en la parroquia de la Fuensanta, y cuando  termine los estudios,  dar clases de filosofía en el seminario  nacional de Uganda.

 

Otras noticias de la Residencia sacerdotal

El día 16 de julio vino a atender peregrinos polacos un dominico polaco llamado Nicodemo. Es la primera vez que viene y estará una semana. Después vino Darío un sacerdote secular polaco que hizo 6 veces el camino de Santiago.

 

El día 18 se va el director de la Casa a Turquía con un grupo de feligreses de Fontiñas y algunos de los Tilos. Regresó el día 29 y pocos días después tuvimos una amena tertulia  con él, en la que nos contó la experiencia de fraternidad del grupo y la visita guiada a distintos lugares de ese país, como Estambul, Éfeso, Anatolia y otros. Pudieron  celebrar Misa todos los días.

 

Pasó  por la casa un capellán del ejército del aire que vino a una demostración acrobática de aviones en Labacolla. También vino  unos días D. Tomás Rivas, sacerdote de Jaén, jubilado.

Noticias caseras :

D. Benjamín ya va mejor y nos alegramos. D. Ricardo Bello ha cumplido los 99 años el día 1 de este mes de agosto, felicidades... y D.Manuel Silva pudo ir, a pesar de su dificultad para andar , a la toma de posesión del nuevo deán de la catedral; y hay que agradecerle que todos las tardes riega las plantas del jardín que está muy  hermoso con su flores.

  


lunes, 4 de agosto de 2025

7 de agosto: SAN CAYETANO

 


Es UNA fecha que saben muy bien los argentinos pues en Argentina  hay una gran devoción a este santo. En  su santuario de Buenos Aires, todos los días 7 se celebra con vigilia y gran solemnidad.

Todavía hay argentinos en Galicia que en ese día no faltan a su visita al santo en esta parroquia de S. Cayetano en la ciudad de de Santiago.

El día del patrono se gana indulgencia plenaria visitando las iglesias que  tienen ese patrono, haciendo además  confesión y comunión una semana antes o después.

La parroquia de S. Cayetano de Santiago tiene dos imágenes del santo, una de vestir y que es procesional y otra con los brazos abiertos como esperándonos o transmitiéndonos el amor de Dios.

 Los  peregrinos madrileños, cuando pasan por la iglesia, que está en el camino inglés, suelen decir que es una iglesia coqueta. Desde luego se reza muy bien tanto a S. Cayetano como a la Virgen de la Paz. El sagrario está con conopeo (una tela que lo cubre) y siempre con flores e iluminado y también invita a hablar con Jesús que allí nos espera y llama.

Este santo es patrono del pan y del trabajo y es un ejemplo de docilidad a la voluntad de Dios y de amor a los pobres y necesitados.


S. Cayetano hacía largas horas de adoración ante el sagrario de sus iglesias y organizó hospitales a lo largo de toda Italia, fiado de la Providencia de Dios, que nunca le abandonó. Eran hospitales para enfermos incurables y gente necesitada. Todavía no existía la seguridad social.

También inició las primeras cajas de ahorro en Nápoles, para ayudar, con préstamos asequibles, a los más pobres. Luego  evolucionaron convirtiéndose en las actuales bancas

Se hizo famosa una frase suya como reacción a la pasividad de muchos: “Cristo espera y nadie se mueve”.

Es considerado el padre de la providencia,  porque vivió al pie de la letra S. Mateo 6,34 que invito a leer.

 

nota:

La iglesia estará abierta todo el día  7, excepto a la hora de comer.

La misa será como todos los días ,a las 7 de la  tarde.

Habrá posibilidad de confesarse.

La fiesta del Santísimo ya fue el sábado día 2